□ EDITORIAL Pag. 5 ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ TÍTULOS Y GRANDEZAS DE ESPAÑA ALBERTO BRAVO MARTÍN Gregorio María De Silva Mendoza, V duque de Pastrana y IX delinfantado: entre el apóstol Santiago y el vellocino de oro (1666-1693). Pag. 13 □ NOBILIARIA MARÍA BEIVIDE PÉREZ La nobleza
□ EDITORIAL Pag. 555 ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ CASAS NOBLES ESPAÑOLAS FRANCISCO ACEDO FERNÁNDEZ Los descendientes cacereños de los sultanes nazaríes de Granada. Pág. 575 FRANCISCO JESÚS CALVO FRANCE La Relación entre la nobleza sevillana y la realeza según los Anales de Ortíz de Zúñiga (1407-1516). Pág.
ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ CASAS NOBLES ESPAÑOLAS JOAN M. FERRER RODRÍGUEZ Nobleza,mérito e ingenio: la trayectoria familiar de los Foxá (siglosXV-XiX). Pág. 297 FRANCISCO JOSÉ FRANCOS SEVILLA Teniente general Francisco de Vergara, un mostoleño cabeza del linaje santafereño de los Vergara en Nueva Granada. Pág. 317 SOFÍA
ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ CASAS NOBLES ESPAÑOLAS ESTHER GALERA MENDOZA Iñigo López de Méndoza (1545-1601), catedrático de la Alcalá y embajador en Venecia. Pag. 9 □ LA HIDALGUÍA, FUNDAMENTO DE LA NOBLEZA JOSE MANUEL HUIDOBRO MOYA La nobleza no titulada en España a través de sus protagonistas.
□ PRESENTACIONES MANUEL PARDO DE VERA Y DÍAZ I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas. Pág.417 EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDES Una bienvenida preñada de nostalgia. Pág.421 MARIA LOREDANA PINOTTI Presentazione. Pág.425 MARIO JARAMILLO Y CONTRERAS Hidalguía y el I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas. Pág.429 COMITÉ ORGANIZADOR I Congreso
□ EDITORIAL MANUEL PARDO DE VERA Y DÍAZ La Princesa Leonor: heredera de una tradición secular. Pág.253 □ INTRODUCCIÓN JAIME DE SALAZAR Y ACHA En la mayoría de edad de la Princesa de Asturias. Pág.257 ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ CASA REAL JOSE MARÍA VALLEJO GARCÍA-HEVIA Principado de
ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ GENEALOGÍA JUAN LUIS ALBENTOSA AJA Origendeunapellidomurciano:MorenoBuendía, Pág.15 ANTONIO LUQUE HERNÁNDEZ Charles J. Baker. El fotógrafo inglés, Pág.41 □ NUMISMÁTICA MARÍA BEIVIDE PÉREZ La medalla italiana del primer Marqués del Cenete: un documento historiográfico, Pág.97 □ HERÁLDICA JOSÉ MARÍA DE FRANCISCO OLMOS El funeral
ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ NOBLEZA EN HISPANOAMÉRICA PABLO A. PÉREZ Hidalgos del siglo XVI en la ascendencia de linajes troncales de Chiloé. Pág.553 □ HIJOSDALGOS E INFANZONES DANIEL LASMARÍAS ABELLÁN Nobleza e hidalguía en el Bajo Aragón antes de la «confusión de estados»: el caso de Albalate
ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y NOTAS DE INVESTIGACIÓN □ CASAS NOBLES Mª MERCEDES LÓPEZ ORDIALES Linaje de los Rocha y la capilla de San Nicolás de Tolentino del convento de San Agustín en Badajoz. Pág. 303 □ NOBLEZA EN HISPANOAMÉRICA MARIO JARAMILLO Y CONTRERAS Caciques y principales bajo las leyes hispánicas. Pág.327
□ TITULOS Y GRANDEZAS DE ESPAÑA PABLO RAMÍREZ JEREZ Semblanza de D. Antonio Aguilar y Correa, Marqués de la Vega de Armijo Pág. 9 MIGUEL ÁNGEL RENGEL MANZANAS Los señores de Hortaleza Pág. 45 □ CASAS NOBLES JOAQUÍN LÓPEZ SERRA Origen y genealogía del Condado de Cerragería Pág. 65 □
□ VARIA Pág. 7 □ CASAS NOBLES ESPAÑOLAS ESTHER GALERA MENDOZA El linaje portugués Faria y sus descendencia madrileña en el siglo xvi: nuevas aportaciones documentales Pág. 11 ALBERTO MARTÍN MONGE Los Sisí: una familia de origen flamenco entre Segovia, Arévalo y Piedra- hita en los siglos xvn y xvm
□ VARIA MARÍA INÉS OLARAN MÚGICA – Los congresos internacionales de genealogía y heráldica celebrados en España. Pág. 7 □ FE DE ERRATAS. Pág. 51 □ GENEALOGÍA JAIME BAÍLLO Y MORALES-ARCE – Apuntes sobre la descendencia de don Gregorio Baíllo de la Beldad y Gijón,II Conde de las Cabezuelas, en
□ VARIA Pág. 5 □ CASAS NOBLES ESPAÑOLAS ANA MINGUITO PALOMARES – Los Guevara (siglo VIII – siglo XVI). Morir antes que ser deshonrado: proceso de consolidación de un linaje en su paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Pág. 13 □ HISTORIA FRANCISCO JESÚS CALVO FALCE –
□ TÍTULOS Y GRANDEZAS DE ESPAÑA JOSÉ LUIS GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO – El primer titular del Condado de Oropesa: ¿Un caso de falsificación nobiliaria o un error histórico?. Pág. 7 ALBERTO MARTÍN QUIRANTES – Los Grimaldi, Pallavicini y Durazzo-Pallavicini, tercera, cuarta y quinta casas de los Marqueses de Campotéjar. Pág. 43
□ TÍTULOS Y GRANDEZAS DE ESPAÑA JORGE PÉREZ LEÓN – Orígenes familiares del marquesado de San Juan de Rayas: los Sardaneta y Legaspi. Pág. 11 MIGUEL ÁNGEL RENGEL MANZANAS – Los Condes de Canillas. Pág. 39 □ CASAS NOBLES RAFAEL DOMÍNGUEZ CASAS – La Casa de los Méndez en Sahagún
□ TÍTULOS Y GRANDEZAS DE ESPAÑA ERNESTO FERNÁNDEZ-XESTA Y VÁZQUEZ -El primer Marquesado de San Marcial Pág. 15 □ NOBILIARIA BEATRIZ BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA – Un nuevo orden sucesorio nobiliario: del principio de representación al principio de propincuidad Pág. 35 MANUEL NOFUENTES CABALLERO – Fuentes para
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Privacidad. Entendido
Politica y Uso de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.